¿Cuánto cuesta comprar una oficina de farmacia?

By noviembre 14, 2018Comprar farmacia

A la hora de realizar una inversión, una farmacia se postula como una de las opciones más rentables y con mayor proyección. Asimismo, presenta dos cuestiones que son de vital importancia: la necesidad de ser farmacéutico y el precio de compra. Solucionada la primera cuestión, toca evaluar el precio, de modo que os vamos a mostrar qué factores van a afectar a la hora de establecer el precio de compra de una farmacia.

Antes de comenzar a valorar el precio de una farmacia, cabe destacar que es necesario tener en cuenta un factor muy importante: el periodo de permanencia. Este factor se refiere a tiempo mínimo que ha de transcurrir desde que se compra una farmacia hasta que se puede vender. Para ello, es mejor que te informes bien, porque si das el paso con la farmacia errónea todo tu proceso de compra se puede ir al traste. Además, este periodo es variable en función de cada Comunidad Autónoma y puede ser de entre 3 años hasta 10. En el caso de la Comunidad Foral de Navarra no es necesario este tiempo de espera.

¿Qué debes tener en cuenta sobre el precio de comprar una oficina de farmacia?

Pues bien, a la hora de establecer el precio de compra de una farmacia debes considerar estos factores clave:

  • El local. Este es uno de los puntos más importantes que va a fundamentar el precio de compra. En primer lugar, debes cerciorarte de su estado, puesto que, si requiere de una reforma, el precio va a ser menor y vas a poder utilizar este argumento a tu favor. Lo mismo pasa con el tamaño del local, si es pequeño también puede reducir el precio de compra. Asimismo, la ubicación va a ser un factor propio del local, que va a tener mayor relevancia que el tamaño. Esto se debe, a que, si es un local pequeño ubicado en una zona céntrica y con mucho tránsito, va a prevalecer este factor.

  • Titularidad del local.La titularidad es un punto muy interesante para el comprador puesto que, si el vendedor quiere incluir el local dentro del precio pactado, puedes tomártelo como un gran avance. Por lo general se suele conservar la titularidad del local y alquilarlo al nuevo comprador de la farmacia. De este modo prevé dentro de tus gatos fijos el alquiler del local. 
  • Las comisiones por venta.Como ya sabes, las ventas de las farmacias se componen, principalmente, de la suma entre los productos de venta libre y SOE (recetas). A mayor volumen de venta, mayor precio va a tener la farmacia, por lo que es aconsejable elegir periodos de recesión en el mercado para negociar a la baja el precio de la farmacia. 
  • Botiquines y servicios a otros centros sanitarios. Si la farmacia que te interesa vende medicamentos a otras poblaciones adyacentes, puede ser un motivo para que el vendedor aumente el precio de la valoración. También puedes utilizar este argumento para realizar una negociación a la baja, puesto que el servicio de botiquines va a suponerte un gasto en desplazamiento y una gran cantidad de tiempo. En cambio, si la farmacia provee medicamentos a centros geriátricos, esto va a repercutir en la facturación y también el precio de venta, ya que lo va a aumentar.
  • Recorre los alrededores de la farmacia que vas a comprar e identifica si tienes competencia cerca. En caso de haberla en un radio cercano, puedes utilizar este factor a tu favor para negociar a la baja el precio de compra.

 

  • Farmacia VEC (Viabilidad Económica Comprometida). Si se trata de una farmacia rural de este tipo, no te preocupes, es rentable y te lo mostramos en este artículo. Asimismo, puedes utilizar este argumento para negociar con el vendedor, puesto que el nivel de ventas de la farmacia que te interesa, está situado en un rango bajo. De ti depende aumentarlo.
  • Equipamiento técnico. Una farmacia robotizada, con un establecimiento de gran tamaño y con un volumen de facturación presumiblemente alto, va a condicionar al alza el precio de compra.

Estos motivos son los más comunes para tratar de renegociar el precio de venta de un negocio de este tipo. Lo más sencillo, como te comentamos en nuestros artículos, es que recurras a un gabinete de expertos, ya que ellos van a identificar qué negocio te puede interesar más, y trabajarán para que los precios de los traspasos de farmacias se ajusten a tus necesidades.

DESCUBRE NUESTRO LISTADO DE FARMACIAS EN VENTA

 

¿Necesitas ayuda? Te escuchamos



Hedilla Abogados

Author Hedilla Abogados

More posts by Hedilla Abogados

Join the discussion One Comment

Llámanos al 913 56 63 88

Abrir chat
1
💬¡Hola! ¿Necesitas ayuda?
¡Hola, te damos la bienvenida a Hedilla Abogados! ¿En qué podemos ayudarte?