Cómo mejorar el escaparate de una farmacia

Portada Traspaso de Farmacias

El escaparate de una farmacia es la carta de presentación del negocio, la primera impresión que va a fundamentar, en gran medida, el hecho de que un transeúnte se convierta en cliente. Es por ello que, este área de la farmacia, se convierte en un lugar ideal para comunicar, no solo las promociones y productos que dispone el establecimiento, si no para marcar la diferencia como especialistas en un  nicho de negocio de potencial crecimiento. Asimismo es un elemento indispensable para mejorar el marketing de tu farmacia.

Cuando caminamos por la calle estamos sometidos a miles de estímulos. Carteles, decorados, fachadas, neones, pantallas de televisión, entre otros, nos bombardean constantemente con mensajes. El escaparate, en sí mismo, debe convertirse en un oasis para el consumidor, en un punto donde pueda ver algo que no se le ofrece constantemente. ¿Eso cómo se consigue? Muy fácil, trabajando duro la diferenciación y la especialización de la farmacia.

Primer paso identificar tu especialización

La competencia entre farmacias cada vez es mayor, es una realidad. El problema está en que casi todas venden los mismos productos de modo que, los escaparates suelen ser casi idénticos, hasta con los mismos carteles de las marcas fabricantes. La ventaja que se presenta es que si te especializas en un segmento determinado, el escaparate se puede aprovechar para comunicar algo totalmente distinto y, así, marcar la diferencia con respecto al resto de farmacias de la competencia.

¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de diseñar el escaparate de una farmacia?

  1. La temporalidad. Es un elemento clave para conectar y empatizar con el consumidor a través de la decoración y los productos. Por ejemplo: en verano, lo más lógico es apostar por una decoración relacionada con la playa, vacaciones y una selección de productos como cremas solares, lociones, etc.
  2. Evitar crear el efecto bazar. Lo más aconsejable es que las exposiciones que se hagan en un escaparate estén relacionadas con un mismo tema y los productos también. De poco sirve tener un escaparate bien trabajado si luego se expone una gran cantidad de productos que confunde el mensaje al consumidor. También va en detrimento de marcar la especialización de la farmacia.
  3. Más no siempre es mejor. En consonancia con el efecto bazar, es muy importante hacer una buena selección de los productos que se van a exhibir. La opción mas interesante es elegir los ‘best seller’ de tu farmacia para que actúen como reclamo y capten consumidores. Una vez dentro de tu negocio, puedes jugar con el resto de productos para realizar ventas complementarias y cruzadas.
  4. Información de utilidad. En este sentido, va a ser clave comunicar las promociones y, sobre todo, incluir los precios de los productos en los escaparates. En periodo de rebajas o de ventas especiales, son un buen reclamo para el consumidor. Asimismo, puedes utilizar mensajes que sean una llamada a la acción para generar necesidad en los potenciales consumidores.
  5. Renovarse o morir. No tiene sentido tener un escaparate estático. Este elemento ha de estar vivo, ha de comunicar y transmitir en cada época del año. De no ser así, pierde efectividad y, con el paso del tiempo, tiende a convertirse en un elemento que pasa desapercibido para los viandantes.
  6. Originalidad. No es necesario inventar un nuevo estilo para ser original, pero también es interesante optar por no caer en tópicos a la hora de elaborar la distribución y decoración del escaparate.

¿Dónde está la clave para un buen escaparate?

En el equilibrio. Esto se traduce a que debe existir una relación de proporcionalidad entre la decoración y los productos que se exhiben. Tiene lógica, ya que si el escaparate es demasiado espectacular, el producto pasa desapercibido y apenas dará un retorno comercial. En cambio, si tenemos productos pero la decoración no acompaña, seguramente nadie se fije en ellos. Recordad, equilibrio ante todo.
 

¿Necesitas ayuda? Te escuchamos



Llámanos al 913 56 63 88

Abrir chat
1
💬¡Hola! ¿Necesitas ayuda?
¡Hola, te damos la bienvenida a Hedilla Abogados! ¿En qué podemos ayudarte?