
La compra de una farmacia es una gran inversión que requiere de un proceso de planificación y reflexión largo. Esto se debe, principalmente, a que vamos a tener que realizar un desembolso de una gran cuantía, y ello necesitará de un plan de financiación muy bien concretado. Visto esto, el siguiente paso es analizar cuál es el mejor momento para comprar una farmacia.
Primeramente, es necesario tener en cuenta la tipología del sector, así como el estado del mercado, pero también es necesario considerar un factor que está teniendo una importancia capital en los últimos años: el factor multiplicador. Para quienes no sepan qué es este factor, se trata de un cociente de ventas que se aplica a la facturación anual de cada farmacia. Asimismo, este índice que va desde el 1,25 a 2, se multiplica por la facturación anual que registra una farmacia, que puede ser entre 375 y 600 mil euros. Si bien es cierto, se trata de un indicador más o menos aproximado y que se puede considerar.
También vamos a tener en cuenta que las farmacias son un tipo de negocio regulado por el Estado. Este factor va a fundamentar el momento debido a que, si el propio Estado decide liberalizar este tipo de negocios, habría que reconsiderar la opción de comprar una farmacia porque tendríamos una gran cantidad de competidores. Entre ellos, concretamente, las grandes superficies comerciales.
¿Y si el mejor momento para comprar una farmacia es ahora?
Pues bien, es hora de analizar este argumento teniendo en cuenta los factores antes citados: el estado y previsiones de crecimiento del sector. Para comenzar, el sector de las farmacias cuenta con un factor determinante y que anima a los inversores: su baja morosidad. Esta situación es posible debido a que se ha superado la crisis registrada entre 2010 y 2014, donde los mayoristas apenas eran capaces de cobrar sus deudas a las farmacias. También está relacionado con la mejora de los plazos de pago por parte de las administraciones públicas a las farmacias.
Asimismo, las farmacias denominadas VEC (viabilidad económica comprometida) cuentan con paquetes de ayudas que garantizan su rentabilidad. Este tipo de impulsos va a ser raro que sea suprimido por el gobierno, de modo que va a generar una gran dosis de confianza al comprador.
DESCUBRE NUESTRO LISTADO DE FARMACIAS EN VENTA
Por otro lado, vivimos en un buen momento para comprar una farmacia, puesto que no se van a tener muchísimos problemas a la hora de realizar una financiación. Las entidades bancarias van a solicitarte únicamente que demuestres solvencia personal (rara es la vez que los bancos financian el 100% de estas operaciones, por lo que tendrás que contar con liquidez a la hora de aportar una “entrada”) y las diferencias entre el crédito destinado a los bienes mobiliarios como a los inmobiliarios.
¿Qué otros factores van a determinar el mejor momento para comprar una farmacia?
- La caída de la facturación
- La estabilización de los precios de compra de una oficina de farmacia
- La reducción del periodo de recuperación de la inversión destinada en la compra de una farmacia
Estos elementos, que a priori pueden parecer contradictorios, pueden generar una situación beneficiosa a la hora de comprar una farmacia, sobre todo la caída de la facturación. Cuando se da esta situación, es muy importante identificar qué parte del descenso de la facturación se debe a una situación coyuntural del mercado, y cuál pertenece a la propia idiosincrasia de la empresa que quieres comprar.
Lo más recomendable en estos casos es que recurras a un gabinete de expertos. Ellos están al tanto de las fluctuaciones del mercado, así como de las oportunidades más rentables para realizar una inversión segura. Déjate asesorar durante este tipo de procesos, es el mejor consejo que te podemos dar.
¿Necesitas ayuda? Te escuchamos