
Es obvio que la gran parte de los farmacéuticos conocen toda la regulación relacionada con la dispensa y custodia de medicamentos y todo lo relacionado con la gestión de estos dentro de la farmacia. En cambio, es muy común que no conozcan los requerimientos fiscales, laborales, de prevención de riesgos o de protección de datos personales que, de no cumplirlos, van a generar sanciones en caso de inspección.
¿Cuáles son las obligaciones que, de no cumplirlas, pueden generar sanciones?
- Tener expuesto un cartel en el que se indique que está prohibido fumar, incluso, cigarrillos electrónicos.
- Disponer de planos del local, salidas de emergencia, etc.
- Mostrar los horarios de atención al público.
- Indicar los periodos de vacaciones.
- Que el PVP de cada producto de parafarmacia esté en un punto fácilmente identificable.
- Identificar al persona con su grado de cualificación.
- Llevar siempre la bata.
- Alta del fichero de protección de datos. Correcta gestión de los residuos.
¿Qué organismos pueden realizar una inspección en la farmacia?
- La Administración sanitaria de la comunidad autónoma
- Administración General del Estado
- La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios
- Inspección de Trabajo
- Inspección de Hacienda
- La Agencia de Protección de Datos
- Ayuntamiento
Para poner un ejemplo práctico, olvidarse de llevar la bata o no contar con el identificador, puede ser motivo de una sanción de 3.000 euros. Esta sería una de las más económicas en todo caso. De este modo, ¿qué es lo más recomendable para evitar una sanción de este tipo según los expertos?
Pues la solución es muy sencilla. Someterse a inspecciones de manera continua cada mes. Llevar a cabo este tipo de acciones puede ser un salvavidas para el día a día de la oficina de farmacia puesto que, nos va a mantener siempre dentro de los parámetros exigidos.
Para realizar estas evaluaciones voluntarias, existen programas de gestión de la farmacia que pueden ser de gran ayuda para evitar una multa.
¿Necesitas ayuda? Te escuchamos