Monthly Archives

marzo 2019

Sanidad iniciará un plan para evitar el desabastecimiento

By | Noticias de farmacias

El Ministerio de Sanidad ha indicado que activará un plan específico para  evitar el desabastecimiento de algunos medicamentos. Según ha adelantado la ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo,  el plan se trabajará de la mano con las Comunidades Autónomas y evitará los problemas de suministro.

Este anuncio se ha publicado tras la reunión que ha mantenido la titular de la cartera de Sanidad con los consejeros autonómicos de Salud, a quienes les había presentado un primer borrador sobre el nuevo sistema de Atención Primaria que se tiene previsto aprobar.

Reuniones con los consejeros autonómicos de Sanidad

La ministra de Sanidad ha adelantado que el próximo viernes se reunirá con las comunidades autónomas para comenzar a elaborar este plan de choque contra el desabastecimiento de medicamentos. Para evitar esta situación, el objetivo es identificar cuáles son los medicamentos que más escasean y en qué región para que la Administración Pública pueda intervenir.

El principal problema está en que la falta de determinados medicamentos se da porque algunos laboratorios se comprometen a facilitar una referencia y, de repente, dejan de abastecerlo porque no quiere o porque no puede fabricar más. Es por ello que la ministra ha asegurado que van a utilizar «todas las vías»  y «capacidades que como Administración» disponen.

A pesar de este escenario, ha querido trasladar un mensaje de tranquilidad a la población asegurando que existe desabastecimiento en algunos productos de una marca específica. En concreto, esta situación afecta a menos del 1,5% de las marcas disponibles en el mercado de medicamentos.

Para concluir, la ministra ha insistido en que no «existe riesgo de que una enfermedad que requiera un tratamiento no haya un medicamento para tratarla en nuestro país porque hay diversidad terapéutica». A pesar de esto, ha adelantado que sí se puede dar la situación en la que «el medicamento al que estamos acostumbrados, esa marca no está en el mercado, pero tenemos un arsenal terapéutico para tratar esa enfermedad».

 

¿Cuánto cuesta robotizar una farmacia?

By | Noticias de farmacias

Que la tecnología ofrece grandes avances y facilidades para el desarrollo de la labor profesional, es algo más que obvio pero, también, nos ayuda a diferenciarnos como farmacéuticos muy especializados. Además, incluir un robot de farmacia va a facilitar la labor a la hora de dispensar y llevar un control eficiente de los productos en stock. Te explicamos cuánto puede costar realizar esta implementación dentro de tu oficina de farmacia, así como las ventajas que vas a obtener por ello.

En primer lugar vamos a analizar las ventajas que ofrece disponer de una farmacia robotizada:

  • Mayor rapidez a la hora de atender a un cliente paciente, lo cual se convierte en un foco importante para atraer más clientes y mejorar el volumen de facturación.
  • Nos permite tener una herramienta para poder atender pedidos para geriátricos y otros centros
  • Nos marca como especialistas y como una oficina de farmacia tecnológica
  • Se reducen los tiempos de venta
  • Control del stock y del almacén en tiempo real y sin fallos
  • Dispensa sin errores
  • Mejor control de la fecha de caducidad de los medicamentos
  • Mejora de la organización.

¿Cuánto me puede costar robotizar una farmacia?

Para ello es necesario conocer que existen diferentes tipos de robots para farmacia en función de las tareas que queramos asignarles o de otras características como el número de brazos, etc. Dicho esto, el facultativo debe tener en cuenta que, además de realizar un primer desembolso para comprar e instalar el robot, necesita sumarle el precio del mantenimiento y reparaciones.

En cuanto al precio de compra, va a estar determinado por la marca, la velocidad a la hora de realizar las gestiones, el consumo energético o las funcionalidades que aporta. Es por ello que el precio medio de un equipo técnico de este tipo puede estar en torno a los 70.000 euros. En caso de no contar con un capital de inversión tan amplio, la mejor opción es recurrir a empresas especializadas en la venta de robots seminuevos.

Por último, para decidirte sobre si instalar un robot de farmacia o no en tu negocio, debes hacer una previsión de costes e ingresos que va a generarte. Los costes, por lo general van a ser: el desembolso inicial, costes de mantenimiento y los relacionados con la adecuación de la farmacia y con el consumo energético. Calcular el beneficio va a ser un poco más difícil, para ello vas a tener que elaborar unas previsiones ajustadas y relacionadas con las ventajas que te va a ofrecer a la hora de gestionar la farmacia y atender a un número mayor de clientes.

 

¿Necesitas ayuda? Te escuchamos



Llámanos al 913 56 63 88

Abrir chat
1
💬¡Hola! ¿Necesitas ayuda?
¡Hola, te damos la bienvenida a Hedilla Abogados! ¿En qué podemos ayudarte?